SÉSAMO NEGRO
- pedroperezmateos
- 14 ene 2021
- 1 Min. de lectura

El sésamo negro es una semilla de pequeño tamaño que concentra múltiples sustancias beneficiosas para el organismo. De ahí que su consumo esté especialmente indicado entre quienes practican algún deporte que requiera mucho desgaste.
Su uso se remonta a la antigüedad. De hecho los soldados romanos lo consumían mezclado con miel en forma de barra nutricional, buscando una fuente de energía extra para el campo de batalla. También se utilizaba en estética, pues ya se apreciaban mejoras en la piel y el cabello de quienes lo ingerían con frecuencia.
El sésamo negro es comestible que se consume desde hace siglos como especia, especialmente en la cocina árabe y asiática (continente del que procede). En los últimos años su uso se ha generalizado gracias a la información que se ha difundido sobre sus propiedades y beneficios.
La cantidad de proteínas que tiene el sésamo negro es mayor que la que tiene el sésamo blanco (que es el que conoce la mayor parte de la población gracias a su uso en repostería, especialmente en las recetas de la cocina popular).
Los expertos en nutrición afirman que la mejor manera de aprovechar el contenido de las semillas de sésamo es agregarlas a ensaladas o macedonias. La cantidad diaria recomendada es de dos cucharillas de café.
Otra manera de consumirla es preparando tahine, una pasta con las que se elaboran múltiples platos en la cocina árabe.
Aunque se pueden encontrar crudas, para poder absorber sus nutrientes es necesario que las tostemos o que las trituremos. Cuando comencemos a tomarlas, lo mejor es que lo hagamos en pequeñas cantidades y de manera progresiva. De lo contrario, podría provocarnos desajustes en nuestro sistema digestivo y diarreas fuertes.
Comentarios