SEMILLAS DE MOSTAZA
- pedroperezmateos
- 12 ene 2021
- 2 Min. de lectura

Las semillas de mostaza tienen un uso muy antiguo. Recordemos que hasta en una muy famosa parábola bíblica ya se habla de estas semillas, las cuales provienen de unas plantas del género Brassica, utilizadas para la producción de la mostaza convencional.
Las semillas de mostaza se caracterizan por ser pequeñas y redondas, que al ser procesadas le otorgan un toque ácido y picante singular.
Las semillas de mostaza, pasan por un proceso de trituración y extracción para convertirse en las variedades de mostaza en salsa. Es por ello, que tanto las semillas como la salsa obtenida, tienen propiedades significativas para la salud.
Por ende si es en forma de semillas, es eficaz para tratar las dolencias, pues con tan sólo mezclarlas con agua tibia y hacer un baño en la zona, los dolores se irán rápidamente.
Para las quemaduras se utiliza la mostaza que tengas en el refrigerador y aplicar directamente en la herida como una loción. Consumir sus semillas o su mezcla, le confiere a las personas todos los beneficios a nivel interno.
En salsa mostaza: podemos encontrar diferentes tipos de salsa mostaza dependiendo del tipo de semilla o grano que se use y de cómo sea el proceso de elaboración. Los principales ingredientes para elaborar salsa mostaza son las semillas de la variedad que deseemos usar, vinagre, agua y sal. La salsa mostaza puede ser muy diferente dependiendo de factores como lugar geográfico donde se elabore o del tipo de semilla que se use. Podemos destacar la mostaza de Dijon (se elabora dejando el grano de la mostaza entero, es picante y de sabor fuerte), mostaza inglesa (una salsa homogénea, suave) o la mostaza dulce (en Alemania, lleva miel)
Commentaires