SANTOLINA
- pedroperezmateos
- 14 ene 2021
- 2 Min. de lectura

El género Santolina comprende unas ocho especies que son propias de la zona del mediterráneo occidental. Pertenece a la familia de las compuestas. Algunas especies son: Santolina chamaecyparissus y Santolina rosmarinifolia.
Su principal característica son sus inflorescencias con aspecto de flor, llamadas capítulos. Entre sus especies encontramos desde los Cardos hasta el Girasol y los ornamentales Crisantemos y Dalias. Entre las que tienen interés medicinal están las Manzanillas; entre ellas se encuentra la Santolina.
Su nombre genérico es una deformación del nombre latino Sanctolina, planta de grandes virtudes medicinales. El nombre griego de Chamaecyparissus significa ciprés enano por el aspecto de la planta. Se le conoce también por los nombres de abrótano hembra, hierba piojera, cipresillo y guardarropa.
Es una mata de unos 20-50 cm de altura con muchas ramas que son delgadas y las hojas estrechas y cortas; todo ello cubierto por una ligera capa pilosa. Las inflorescencias aparecen en los extremos de las ramas. Son capítulos semiesfericos de 1 cm. de diámetro aproximadamente. Las flores son muy pequeñas situadas en la parte superior de la corola que es amarilla. Desprende un olor intenso en los dias calurosos.
La santolina es una planta aromática espontánea de la región mediterránea. Es corriente en toda España, excepto en el noroeste de la península. Florece a finales de primavera o principios de verano, según la latitud. Se conoce por el nombre de Hierba de San Juan por la época en que florece.
Se cría en laderas pedregosas de las zonas montañosas. Se recolectan los capítulos floridos nada más durante el mes de junio. Una vez secos se guardan en bolsas como la Manzanilla. Es estimulante de la digestión, igual que las manzanillas. También tiene propiedades antiespasmódicas. Se toma en infusión. La santolina combate las lombrices intestinales utilizando los frutos pulverizados en dosis de 2 grs. de este polvo mezclado con miel por lo que también se le conoce como Hierba lombriguera.
Commenti