MENTA DESHIDRATADA
- pedroperezmateos
- 14 ene 2021
- 1 Min. de lectura

Varias de las especies del género se utilizan en platos dulces y repostería, así como en platos salados: Con la especie Mentha spicata, la hierbabuena, se elabora el té moruno en el Magreb. También se utiliza en la preparación del quibbe. En España se utiliza en ocasiones para aromatizar guisos como la olla gitana típica de Almería y Murcia. También puede utilizarse en otros guisos como el Cocido cordobés, el Cocido chiclanero, el Cocido jiennense o el Cocido madrileño, apareciendo la hierbabuena en la letra de la famosa copla Cocidito Madrileño, compuesta por Rafael de León en 1949 y popularizada en distintas épocas por los cantantes Pepe Blanco y Manolo Escobar: «Cocidito madrileño, repicando en la buhardilla, que me huele a yerbabuena y a verbena en las Vistillas». También es frecuente que acompañe los guisos que llevan caracoles.
La menta piperita es un ingrediente imprescindible de la cocina inglesa y estadounidense para la preparación de la pierna de cordero con Salsa de menta. También tiene presencia en el tabule libanés, el mojito cubano o el Phở vietnamita.
Es un aroma clásico en chicles, caramelos y licores como el Julepe de menta, la crema de menta elaborada con Mentha requienii o el Peppermint frappé que dio a su vez título a una película de Carlos Saura.
Comentários