top of page

PIMIENTA DE JAMAICA

  • Foto del escritor: pedroperezmateos
    pedroperezmateos
  • 12 ene 2021
  • 1 Min. de lectura

Es un fruto del árbol tropical pimenta dioica (un pedazo árbol que puede medir hasta 25 metros) y crece en racimos que se recogen cuando aún está verde y se dejan secar al sol.

Es originaria de Centroamérica, Antillas y sur de México, aunque ahora se cultiva en prácticamente todo el mundo.

Se la conoce también como pimienta gorda, pimienta dulce, pimienta Guayabita, pimienta de tabasco, pimienta de Chapa, tabasca, pimienta de olor o malagueta.

Su aroma y su sabor la hacen realmente interesante para la cocina, ya que se podría definir como una mezcla entre canela, clavo, nuez moscada y pimienta. Es por eso que en inglés se le llama allspice (todas las especias) aunque más que todas serian cuatro, pero en fin… posiblemente allspice era más bonito que «fourspice». En Francés sí que se llama quatre-épices.

Esta especia se usa en diferentes países de Latinoamérica, pero se podría decir que es uno de los sellos característicos de la cocina caribeña.

USO CULINARIO

Tiene dos características fundamentales que la hacen apta para multitud de platos:

  • La primera es que su aroma y sabor es suave y agradable. No resulta muy chocante como el de otras especias que pueden arruinarte una receta como te pases un poco.

  • Luego, como hemos dicho antes, si analizamos a qué se parece sería una mezcla de clavo, nuez moscada y canela, así que podemos empezar a investigar probándola para sustituir a cualquiera de estas especias en otros platos.

Comments


bottom of page